Reportando

‘His Name Is Albert’: La noche más larga del año (Parte 3 de 3)

Leer esta página en: English

¿Qué aprendemos de una intervención de un año en nombre de un vecino sin hogar que perdió extremidades a causa de la tormenta de invierno Uri? Que se necesitan docenas de interventores para compensar la red de seguridad rota de San Antonio y la falta de preparación climática.

Part Three: The Longest Night of the Year

Skip to Part One: Death By Climate Change

Skip to Part Two: The Murphy Method, Or: Mutual Aid Gets the Goods

Marisol Cortez

Llegas tarde.

La enfermera de la recepción nos miró con el ceño fruncido detrás de su mampara de plástico, llamando al guardia de seguridad para que revisara los artículos que habíamos traído para Albert. Dos camisas abotonadas en una bolsa de papel, una Biblia de tapa dura, un libro de tapa blanda, un western o algo así. El guardia hojeó las páginas de cada libro como un repartidor de cartas, asegurándose de que no hubiéramos escondido nada peligroso allí. Sin teléfonos, sin chaquetas, sin comida, solo identificación y llaves del auto metidas de manera segura en los bolsillos.

Mira cuántas camisas tiene primero , murmuró el guardia de lado a la enfermera, y si ya tiene tres, quédate con estas . Biblia de tapa dura que no pudimos tomar, las esquinas se consideraron demasiado peligrosas.

De todos modos, ya tenemos Biblias aquí , olfateó el guardia.

Era una agradable tarde de mediados de diciembre cuando me reuní con Dee Dennis, un médico voluntario de Yanawana Herbolarios, frente a la entrada de emergencias del único hospital de Southside. Albert ya había estado allí dos semanas, el hospital acordó extender una retención psiquiátrica original de 72 horas mientras nos apresurábamos a asegurar la tutela del condado que garantizaría que no lo devolvieran a las calles después del alta.

donar
Haga clic para encontrar formas de apoyar la misión de Deceleration.

Por suerte Yanawana Herbolarios lo tenía. Dennis, una enfermera con expresivos ojos negros por encima de la máscara y moños de Leia trenzados a ambos lados de la cabeza, se las había arreglado para concertar una cita para los dos. Aun así, la enfermera de la recepción nos regañó cuando llegamos unos minutos después de la hora acordada. De todos modos, llamó a la sala y pronto llegó otra enfermera más afable para guiarnos a través de los pasillos laberínticos del hospital y subir dos pisos hasta la sala de psiquiatría. Reflexiones, anunciaba un cartel en las afueras. Bonito.

Traté de visitar un par de días antes por mi cuenta, entrando como una brisa en la entrada principal del hospital con una bolsa de Bill Millers y té dulce en la mano, las golosinas que traté de entregar el día que SAPD llevó a Albert al hospital. , suicida y físicamente debilitado después de diez meses agotadores en las calles después de Uri. Pero como aprendí rápidamente, el protocolo de visitas para la sala de psiquiatría era mucho más complejo y restrictivo que para las estadías normales en el hospital, una ventana de dos horas solo tres días a la semana durante un máximo de 30 minutos. Tendría que hacer una cita, dijo la enfermera al otro lado del número proporcionado por la recepción del hospital. ¿Tenía el código? no lo hice

Una vez dentro de la sala, la enfermera abrió una sala de actividades extrañamente vacía donde había cuatro o cinco mesas de madera rodeadas por sillas de plástico perfectamente lisas sin listones ni bordes ni esquinas. Ventanas con paneles de plástico se alineaban en la pared; en un extremo había un fregadero de metal aparentemente sin grifos.

Debe ser por el COVID , dijo Dennis, refiriéndose al vacío de la habitación.

Creo que es porque es la sala de psiquiatría , dije. Ya había estado en la sala de psiquiatría antes, una vez voluntariamente como adulto después de un episodio de depresión maníaca, y una vez involuntariamente, como Albert, como un adolescente suicida. Reconocí esa falta de protuberancias, todas las aristas ásperas y afiladas del mundo limadas por tu propia seguridad. Sin embargo , ninguna de las salas en las que había estado tenía un nombre genial como Reflections . Cuando la enfermera se acomodó detrás de nosotros, me di cuenta de que sería una visita acompañada; por supuesto, también lo recordé.

Y entonces el propio Albert entró, limpio y tranquilo con una bata verde de hospital. Estábamos encantados de ver lo bien que se veía. Aunque todavía delgado, ya no estaba demacrado, y el brazo con heridas recurrentes de los tiradores se había curado lo suficiente como para recuperar parte de su movilidad, dijo. También había estado usando el baño solo. Dijeron que estaría vomitando y esas cosas, diarrea, pero no lo estoy , dijo con orgullo. Un guiño a las complicaciones de desintoxicación que le habían hecho perder su espacio en el refugio del hotel SAMM (ver la segunda parte: ‘El método Murphy’ ).


¿CÓMO TE FUE EN LA TORMENTA DE INVIERNO?

¿A QUIÉN CULPAR?

¿LO QUE DEBE HACERSE?

Complete la encuesta de Deceleration antes de enviarla a los líderes de la ciudad de San Antonio el próximo mes: ENCUESTA: ¿Cómo le afectaron los cortes de servicios públicos relacionados con la tormenta de invierno de San Antonio? | ENCUESTA: ¿Cómo le afectaron los cortes de servicios públicos relacionados con la tormenta invernal de San Antonio?


En el silencio de la sala de actividades del hospital, lejos del ruido de la carretera, finalmente tuvimos la oportunidad de escuchar algo de su historia directamente. Dos meses más tarde, después de su alta a un pequeño hogar de vida asistida, pudimos escuchar más. Criado por su abuela, Albert dijo que creció en el Westside y asistió a Lanier High School, donde jugaba fútbol. Luego, un conductor ebrio mató a su novia en un accidente y “lo volé todo”, dijo. Abandonó los estudios y empezó a consumir, al principio solo hierba, pero finalmente heroína. “Hizo que mis problemas desaparecieran bastante rápido”, dijo. Consumió de vez en cuando durante años, viviendo con su abuela, pero no se quedó sin casa hasta que ella falleció. Eventualmente se mudó con su hermano, pero luego también falleció. En total llevaba 15 años en la calle.

En los días previos a la tormenta de invierno Uri, el amigo de Albert, Jake, le había advertido sobre el congelamiento inminente, invitándolo a dormir en el interior con alguien que conocía. Albert había dicho que no, sabiendo que era una casa de drogas. “No quiero estar allí con mi suerte y que me exploten”, dijo. En su lugar, había elegido acampar en una tienda de campaña con varias mantas. Pero no mucho después, su pierna comenzó a sentirse “ rara. Como cuando caminaba, no podía sentir nada”. Le indicó a Jake que fuera a buscarle un gramo de heroína para el dolor, y le pareció extraño que lo dejara inconsciente; por lo general, un gramo no hacía eso. Se despertó rodeado por el departamento de bomberos y el personal del SAPD revisando su pierna. “El dedo gordo del pie”, recordó, “fue cortado por la mitad. Incluso el departamento de bomberos se asustó”.

Albert García y Dee Dennis, médico de Yanawana Herbolarios. Imagen: Marisol Cortés

No sabía qué aspecto tenía la gangrena; por el nombre, supuso que sería verde, pero “¡era todo negro! Y yo[had] en la planta de mis pies. La piel se salió , ¡whhhhssssh!, por sí sola”.

Albert fue transportado al Brooke Army Medical Center, donde los médicos le dijeron que tendrían que amputarle la pierna y parte del pie. La noticia lo aterrorizó, ya que había conocido a un amigo de la calle que murió por el impacto de la amputación. Pero antes de que se sometiera, los médicos lo tranquilizaron: “Sé que puedes lograrlo, eres fuerte”. Y cuando despertó y vio por primera vez sus piernas amputadas, lo repitieron. “Dijeron: ‘Te doy mucho crédito, Albert. Eres un tipo fuerte. Porque pensaste que no habrías sobrevivido’”.

Se quedaría en BAMC cuatro meses antes de que lo dieran de alta en Haven for Hope, que se fue rápidamente, preocupado por sus experiencias anteriores con robos en su patio al aire libre. Con el dinero que le habían dado los terapeutas del hospital, tomó el autobús de regreso a su calle Nogalitos y pronto se encontró con su viejo amigo Jake. Meses más tarde, dejaron las calles juntos para ir al refugio del hotel del centro (esa había sido una de las condiciones de Albert para ir, los acogieron juntos), pero cuando Jake fue alojado después de que Albert fue expulsado, se creó una brecha entre ellos que se profundizó. hasta el punto de combustión el día que Albert fue hospitalizado.

Ese día, Jake, que para entonces vivía cerca, había pasado junto a un Albert ya atontado y le echó sal en la herida burlándose de él, “porque consiguió un apartamento y yo estoy allí”, dijo Albert. Lo había enfurecido. Recogió un objeto pesado y amenazó con arrojárselo a Jake. Agarró un perro y lo arrojó en su lugar, el cachorro negro que más tarde había visto cojeando por el campamento de Albert en medio del tumulto de ese día. Había querido recoger su silla de ruedas y tirarla también.

Cuando llegó Turvin, le dijo que planeaba saltar del paso elevado al tráfico cuando ella se fuera. Y cuando llegó la policía, les echó el dedo a todos: a Turvin, Groven, incluso a los policías que habían sido tan amables con él, incluso a las enfermeras y los médicos del hospital.

Pero algo se había apoderado de él ese día, dijo, algo le había quemado dentro del pecho. Más tarde, alguien en el hospital había observado que incluso sus ojos estaban rojos, como el fuego.

Siguió volviendo a ese día en su conversación con nosotros, claramente molesto por haber maldecido a Groven y Turvin. “Siento vergüenza por eso”, dijo.

No te preocupes por eso, le aseguramos una y otra vez. No se lo tomaron nada mal. Sabían que no lo decías en serio.

Meses después, su dolor por sentirse abandonado por Jake todavía era evidente, pero también lo era su cercanía, traicionada en su sarcástico sentido del humor sobre el incidente. Cuando mencionó a alguien en el hospital cuya esposa lo había dejado, le pregunté, incrédulo: “¿Jake tiene esposa?”. Pensando que todavía estaba hablando de Jake.

“Jake no tiene esposa” , se burló Albert. “¡Él me tiene!”

jajaja Alberto. Pero había algo importante que quería preguntar, una razón por la que quería visitarlo cara a cara: ¿Podría escribir sobre algo de lo que había pasado desde la tormenta de invierno? ¿Podría compartir su historia con la comunidad?

Estaba nerviosa por preguntar, pero Albert parecía imperturbable. Claro , dijo, comparte mi historia .

Outside the hospital, in the two weeks before Christmas of 2021, two housing justice activists—Molly Wright, who has experienced chronic homelessness, and United Farm Workers veterana Rebecca Flores—set up a daily fast outside City Hall for the rights of the unhoused. Wright had started 2021 with a 24-day hunger strike, demanding that the City end encampment sweeps and create a safe parking lot program for those living in their vehicles, among other changes. For health reasons, her end-of-year fast was more Ramadan than Chávez, observed during the day and broken at night beginning on December 12, the Feast of Our Lady of Guadalupe, and ending Christmas Eve.

Era una mierda de teología de la liberación de la vieja escuela: un día, cuando trasladaron su protesta a la Plaza Principal, los sacerdotes de la Catedral de San Fernando llamaron a la policía sobre ellos. para repartir folletos en los terrenos de la iglesia, dijeron: —Wright y Flores habían estado repartiendo información a los feligreses sobre el programa de Asistencia de Vivienda de Emergencia de la Ciudad. Unos días después, la ciudad de San Antonio envió a la policía contra Flores y la organizadora de justicia de vivienda Maureen Lydon Galindo, esta vez por rezar el rosario a través de un megáfono.

Rebecca Flores outside San Fernando Cathedral in downtown San Antonio. Original via Kamala Platt.

El ayuno de diciembre de Wright y Flores fue solo la culminación de un año de organización intensificada en torno a la falta de vivienda en San Antonio. Los esfuerzos de ayuda mutua, que ya florecieron durante la pandemia de COVID-19 y después de Uri, brindaron apoyo directo a los residentes de los campamentos del centro de la ciudad que habían crecido durante la pandemia, así como la energía detrás de la resistencia organizada para que la Ciudad los redujera a principios de febrero. .

Housing justice activists equally mobilized in support of renters threatened with houselessness following the end of pandemic moratoria on eviction and utility disconnection, organizing frequent fundraisers to rehouse evicted renters or access storage facilities as people lost their homes. In August, multiple community groups organized a tent drive and pitched a “[Mayor] Nirenberg tent city” outside City Hall, as Wright described it; a month later, she spearheaded San Antonio’s First Annual March for the Houseless.

La organización intensificada en torno a la falta de vivienda también empujó a la Ciudad en direcciones experimentales, al menos temporalmente. En asociación con Yanawana Herbolarios y el recién formado equipo de extensión de la calle para personas sin hogar de la Ciudad, el entonces concejal del Distrito 1, Roberto Treviño, lanzó un esfuerzo para llevar la clínica de la calle de los Herbolarios a su oficina de campo al noroeste del centro, usándola como un centro de servicios.

Desafortunadamente, este esfuerzo fue rápidamente disuelto por el sucesor de Treviño, Mario Bravo , cuya campaña logró la victoria en una oleada de reacciones violentas contra las personas sin hogar dentro de los vecindarios que rodean la oficina de campo.

En parte como respuesta a ese incidente, la Ciudad anunció en julio que había alquilado un Days Inn en el centro de la ciudad que sería operado por SAMMinistries como un refugio de hotel de barrera baja.

Una de las demandas clave de Wright había sido que la Ciudad convirtiera los hoteles en refugios de emergencia y, sin embargo, la expulsión de Albert de SAMM en octubre de 2021 reveló una falla pragmática en su lógica conceptual de “baja barrera”. Aunque estaba destinado a albergar a personas independientemente del uso de sustancias, el hotel SAMM también carecía de los servicios necesarios para mantener alojadas a las personas con necesidades médicas relacionadas con las drogas. Más cercano en diseño a lo que Albert necesitaba era el proyecto Towne Twin Village de Catholic Worker House, una comunidad sin barreras de casas diminutas en el extremo este que se inauguró en 2021. Cuando esté completo, proporcionará vivienda y servicios médicos para personas crónicamente sin vivienda mayores de 50 años.

Pero esa opción aún no se había materializado en diciembre de 2021, cuando Albert fue transportado en una camioneta de la policía desde su campamento en nuestro vecindario a la sala de psiquiatría de un hospital de Southside. En su ausencia, la atención que necesitaba, conocida en el campo de los servicios para personas sin hogar como respiro médico —llegó en forma de suspensión involuntaria que eventualmente se extendió a casi dos meses mientras nos apresurábamos a superar los últimos obstáculos burocráticos necesarios para evitar que Albert fuera dado de alta y volviera a las calles. De ninguna manera era ideal, pero sin ninguna otra opción de vivienda de emergencia en San Antonio para alguien como Albert, terminó salvándole la vida.

En última instancia, fue la sala de psiquiatría la que lo ayudó, la única institución capaz de reconocer legalmente su situación de abandono como una amenaza para la vida. Al visitar a Albert después de haber estado allí dos semanas, Groven le envió un mensaje de texto extasiado: Albert se veía saludable y feliz.

No mucho después de que Dennis y yo visitáramos a Albert, una tarde me sorprendió recibir una llamada de los Servicios de Protección para Adultos. Finalmente presenté una solicitud de registros abiertos, queriendo confirmar la cantidad de informes presentados en nombre de Albert, por qué se habían cerrado los casos y si APS había enviado un médico para examinar a Albert durante alguna de sus investigaciones.

Como se anticipó, Mary Walker, especialista en medios de APS para San Antonio, me envió una respuesta concisa de una línea: “Los registros de APS son confidenciales”.

Pero el director del programa de APS, Delrick Washington, no me llamaba para darme información; estaba llamando para obtener información sobre el caso de Albert, después de que Walker le enviara mi solicitud de registros. Estaba llamando para asegurarse de que APS había hecho todo lo que se suponía que debía hacer, dijo, y para ofrecer asistencia. Rápidamente, le puse al tanto del paradero de Albert y le insté a que se pusiera en contacto con Groven y Turvin como los más familiarizados con el estado de su situación médica y legal.

Pero Washington no llamó, y los días pasaron sin seguimiento de APS o noticias sobre hogares de ancianos o tutela. Nos estábamos acercando rápidamente al cierre de vacaciones cuando Groven nos envió un mensaje de texto el sábado antes del solsticio: Albert debía ser liberado el lunes. Llevaba 18 días en el hospital y ya no lo podían retener más. Desafortunadamente, ni el asilo de ancianos ni la tutela habían llegado a tiempo, a pesar de las repetidas llamadas y correos electrónicos al juez, a los abogados de su personal y al representante ad litem de Albert ante los tribunales. Y ahora, si no pudiéramos resolver algo para el lunes, Albert estaría durmiendo en las calles nuevamente con temperaturas nocturnas de 40 grados.

Me puse mi sombrero de activista, llamé a Washington de APS al número que me dio, dejé un mensaje, seguí con un correo electrónico para asegurarme de que mi llamada estuviera registrada. Groven envió un correo electrónico a su supervisor en el Departamento de Servicios Humanos de la Ciudad, el Programa de Tutela del Condado de Bexar, la oficina de la Concejala D5. Tal vez SAMM aceptaría a Albert, ahora que podía usar el baño de forma independiente. Tal vez Haven for Hope, aunque tendría que quedarse en el patio de nuevo. Tal vez un refugio basado en la fe en la ciudad que requería que las personas recaudaran fondos en las calles durante un año a cambio de vivienda y comidas. “Generalmente no apoyo el modelo que usan, pero estoy desesperado”, escribió Groven.

Una cosa era segura: si APS no salía adelante esta vez, era hora de reunir a los activistas más ruidosos de San Antonio para una protesta frente a su sede, con las noticias de televisión CC’ed. Me puse en contacto con Wright y Flores a media mañana para avisarles.

Cuando llegó el lunes por la mañana, Groven llamó a Washington tres veces sin obtener respuesta. En ese momento no me sorprendió; como Wright ya me había advertido, “Sabes que ninguno de ellos estará trabajando esta semana, ¿verdad?” Afortunadamente, el Distrito 5 tenía más influencia.

En cuestión de horas, la concejal Teri Castillo y su personal presionaron al Departamento de Servicios Humanos de la ciudad para torcerle el brazo a APS hasta que finalmente respondieron. Siete meses después de presentar nuestro primer informe sobre Albert, APS finalmente accedió a ubicarle un hotel y un cuidador hasta que encontráramos una vivienda más permanente.

SAMMinistries, aprendimos en el proceso, no aceptaría a Albert.

D5 finalmente también contactó a alguien en el condado de Bexar que explicó cuál era el atraco con la tutela, un último Catch-22 del huevo y la gallina. Para seguir adelante, el ad litem de Albert necesitaba saber que teníamos un hogar de ancianos en fila, pero la mayoría de los hogares de ancianos lo consideraban un riesgo de fuga y solo lo aceptarían con la tutela vigente. Más importante aún, al igual que APS, el juez estaba de vacaciones, pero, según D5, estaba dispuesto a mover algunos hilos.

Esa tarde, Groven envió un mensaje de texto con la noticia:

“A través de una serie de intervenciones masivas”, dijo, Albert podría quedarse en el hospital hasta que llegara la tutela.

Tres días después, el 23 de diciembre, el juez Oscar Kazen otorgaría la tutela temporal por 60 días, luego de lo cual el tribunal decidiría si la rescindía, prorrogaba o hacía permanente el arreglo.

A partir de ahí todavía tomar otro mes para resolver la nueva maraña de complicaciones financieras y logísticas involucradas en sacar a Albert del hospital: bombardeos telefónicos de APS, buscar hogares de ancianos que lo aceptaran, escribir cartas de apoyo, comunicarse con la oficina de nuestro congresista local para obtener ayuda. Medicaid y Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI)—y en un centro de vida asistida. E incluso esto sigue siendo un arreglo temporal. Pero por el momento, lo habíamos hecho. Solo tomó un año y 28 personas (según mi cuenta), trabajando tanto dentro como fuera de cada jurisdicción gubernamental (ciudad, condado, estado, federal) y en múltiples ubicaciones institucionales, para evitar que un hombre sin hogar, discapacitado por Winter Storm Uri, siendo devuelto a las calles para morir el invierno siguiente.

Esa misma semana del fallo del juez también fue el solsticio de invierno, y en la tarde del 21 de diciembre, me encontré en un parque del centro para el 15º Memorial Anual de Personas sin Hogar de San Antonio. Desde 1991, las comunidades han organizado un día nacional de conmemoración en el solsticio de invierno para aquellos que murieron en las calles. San Antonio lo ha observado desde 2006, y durante los últimos años ha sido organizado por SAMMinistries.

En el parque, una multitud de un par de cientos se reunió alrededor de su pagoda central, una mezcla de proveedores de servicios con camisetas de uniforme, gente del centro sin hogar allí para recordar a sus camaradas, incluso un par de gaiteros barbudos con atuendos completos. De pie ante un podio colocado dentro de una glorieta en el centro del parque, la directora ejecutiva de SAMM, Nikisha Baker, reconoció el día como simbólico.

El solsticio de invierno es “el momento más frío y oscuro para quienes se encuentran sin hogar sin protección”, dijo, “un momento en que sus condiciones de vida y exposición a los elementos los hacen especialmente susceptibles a una muerte prematura”.

No fue mi primer evento de Solsticio del día. Esa mañana, había ido a Brackenridge Park para una reunión a orillas del río San Antonio. Allí, los indígenas de Tehuan Band of Mission Indians y Kapulli Ayolopaktzin dirigieron al pequeño grupo reunido en un baile de llamada y respuesta. Siguiendo los movimientos de la danzante Rosie Torres, levantamos las manos y estiramos los brazos en un sentido y luego en otro, respondiendo al movimiento de las ramas y el viento.

Estábamos allí para expresar nuestra gratitud por una línea elegante de árboles antiguos, propuestos para ser removidos, que sobresalen del muro del río afuera del Zoológico de San Antonio. Antes de cerrar nuestra reunión, el presidente de la Banda de Tehuan invitó a todas las mujeres ( personas que se identifican con la energía femenina , Rosie lo empujó suavemente) a rodear un ciprés abuelo, agradeciendo y descansando. Había recostado mi frente en uno de sus recovecos, dejando que los siglos se llevaran el estrés y el dolor de las crisis implacables del año pasado: COVID, amigos cercanos enfermos o afligidos, desastres meteorológicos “fuera de serie”, mi propio interior privado. batir.

Una oración por nuestra tierra febril por la mañana, y por la tarde una oración por los que fallecieron en sus calles. En 2021, el año de “Snowvid”, 71 personas en San Antonio murieron sin hogar, según nos dicen. Mientras una mujer en el podio leía el nombre y la edad de cada persona, otra encendía una vela blanca en una larga fila de muchas que se alineaban en las rejas de la pagoda. La mayoría de los muertos eran hombres de entre 50 y 60 años, noté. como alberto

Una mujer enciende una vela en el 15º Memorial Anual de Personas sin Hogar de San Antonio. Imagen: Marisol Cortés

Fácilmente podría haber sido uno de esos nombres. Que no lo sea es testimonio del poder de las redes de ayuda mutua que surgen espontáneamente en tiempos de desastre. Es un testimonio de la importancia vital de una estrategia política de adentro/afuera, que multiplica el acceso institucional de quienes ocupan cargos oficiales por la tenacidad libre de trabas de los agitadores externos.

Había algunas cosas que solo la oficina de una concejala de la ciudad podía hacer: llamar a los jefes del DHS y presionarlos para que presionaran a los jefes de APS, para empezar. Pero había algunas cosas que solo Turvin, Wright o yo podíamos hacer y decir como vecinos, activistas, electores, comunidad: escribir un correo electrónico a todos los responsables y copiar a los medios, convocar una protesta frente a la inacción burocrática, enviar una solicitud de registros abiertos. , escribe un ensayo de 10,000 palabras. Y algunas cosas solo fueron posibles porque teníamos a las personas adecuadas en cargos públicos o agencias públicas, personas con antecedentes de presionar desde afuera, personas que no solo estaban dispuestas a presionar contra la inercia estructural, sino que también aceptaban la participación y las tácticas activistas sin miedo ni actitud defensiva (o , peor aún, obstrucciones y gaslighting burocrático). Tengo que decir que no solo fue refrescante sino también jodidamente efectivo. A ver que se quede así.

Pero tampoco nos demos palmaditas en la espalda demasiado fuertes. Que tantos fueran necesarios para proteger una sola vida es también un testimonio de la falla masiva de los sistemas establecidos para proteger a muchos.

Es un testimonio de las distorsiones y la crueldad de una comprensión de la autonomía legada por la austeridad, que hace que el derecho de los sin hogar a morir en las calles sea más caro que su derecho a la vivienda, la salud e incluso la supervivencia, porque garantizar ese derecho significaría ( como se detalla con más detalle en Segunda parte de esta serie) inversión real en cosas como cuidado de relevo médico ; prácticas de reducción de daños como programas de intercambio de agujas y sitios de inyección supervisados ; vivienda pública y asequible; acción climática que se centre con urgencia en los más vulnerables.

Finalmente, que Albert no esté en la lista de nombres de 2021 también es un testimonio de sus propias ganas. He tenido una sobredosis siete veces, nos dijo en la sala de psiquiatría. Fui atropellado por un automóvil, ni siquiera me di cuenta de que había sucedido hasta que me desperté en el hospital. Luego vino la tormenta de invierno, las amputaciones, el agotamiento por calor y las heridas de bala, y el eventual e inevitable estallido en la desesperación suicida.

Pero incluso eso había sido una especie de agencia. Como nos contó después a Dennis ya mí, el día que Jake se burló de él por no tener casa todavía, decidió que necesitaba hacer algo drástico para salir de las calles. “Dije, bueno Jake, esta será la última vez que me verás. Voy a hacer algo , voy a llamar la atención de María o Daniel para que me lleven al hospital”. Fue entonces cuando le dijo a María: cuando ella se fuera, él se iba a lanzar al tráfico que pasaba a toda velocidad por su campamento.

Ya sea un plan consciente o un colapso mental, probablemente ambos, había funcionado para finalmente sacarlo de las calles. “Lo siguiente que sabes”, dijo Albert, “María llama a Daniel, Daniel vino, y luego llamó a la policía, y luego, ¡Daniel me engañó! Porque pregunté: ‘¿A quién estamos esperando?’ Oh, la ambulancia. Y lo siguiente que vi fue un gran SAPD, ¿un autobús? ¡Dije, maldita sea ! Se rió, recordando.

Mientras detallaba cuánto había sobrevivido, me di cuenta de que ahí residía el propio poder de Albert. En su dureza, la tenacidad con la que se aferraba a la vida, la resiliencia con la que se recuperaba, tal y como habían dicho los médicos de BAMC. Había tenido una experiencia cercana a la muerte entonces, cuando le estaban cortando la pierna. “Fue tan raro”, dijo. “Cuando me estaban cortando la pierna, vi a mi hermanito que falleció cuando tenía 27 años. Me dio una sonrisa, y luego a lo lejos estaba viendo a mi mamá ya mi hermano mayor.

“Y luego vi a alguien volando, ¡y era mi abuelo! Y recuerdo que me tocó el brazo aquí mismo para llevarme con él, pero mi hermano me dijo que no”.

“No es tu momento”, dijo Dennis.

“Y luego regresé”, estuvo de acuerdo Albert.

Ahí también hay lecciones climáticas para nosotros, no solo sobre cómo sobrevivir y cuidarnos unos a otros, sino también sobre cómo luchar e insistir frente a la inercia institucional. Como Turvin le dice repetidamente a sus médicos: ¡Siempre hay una solución!

Como señaló perspicazmente la trabajadora social del Distrito 5, Nikketa Burges, la reducción de daños, especialmente como una expresión de inversiones más sistémicas en el bienestar de la comunidad, es una forma poderosa de pensar sobre los desafíos de salud pública del clima tanto como los opioides, con muchas demandas de políticas superpuestas. . Una de las estrategias de mitigación del cambio climático más importantes para las personas sin hogar, por ejemplo, es reducir las barreras a la vivienda para todos alejándose de los enfoques que criminalizan y estigmatizan el uso de sustancias.

“Si no damos la bienvenida a estas personas a nuestra comunidad y dejamos de condenarlas al ostracismo”, dijo Burges, “siempre estarán afuera en el clima cálido y frío”. Y tal como lo hacemos con la alteración del clima, la reducción de daños significa asumir que “las drogas serán algo con lo que vamos a lidiar, y luego avanzaremos a partir de ahí”, porque, dijo, “solo va a empeorar”.

Pero, continuó, el uso de sustancias como automedicación disminuye cuando abordamos las causas sistémicas de raíz del daño: el empobrecimiento de la austeridad, la necropolítica de la supremacía blanca. Eso significa invertir en “cosas como transporte público gratuito, ayudar con más cuidado de niños, trabajar en esa isla de calor”.[issue] , donde no tenemos suficiente sombra aquí en el lado oeste, por lo que el calor es más extremo”.

Así como la mitigación climática para las personas sin hogar requiere la reducción de daños, la reducción de daños en este sentido más profundo y sistémico requerirá una acción climática.

Entonces, permítanme terminar con una oración: que estas palabras hagan justicia a esa obra, en este mundo precioso, más frío, más cálido y más precario en el que todos habitamos ahora.

-30-

¿Te gusta lo que estás viendo? Conviértete en patrocinador de tan solo $ 1 por mes . Matricularse en nuestro boletín (¡para nada!). Suscríbase a nuestro podcast en iTunes o Sticher . Comparte esta historia con otros.